Viaja Desde Casa

No siempre nos es posible viajar. Hay ocasiones en las que la vida, por unas cosas u otras, nos deja en tierra. Pero cuando se trata de dinero o de salud, hay que valorar lo importante y trasladar nuestros planes para otra ocasión, cuando todo vaya mejor.

Pero los amantes de los viajes no nos detenemos ante nada y cuando no podemos vivir las aventuras en primera persona, las vivimos mientras soñamos o las vemos en la piel de otros. Desde estas lineas no queremos otra cosa más que animaros a viajar de otras formas, a disfrutar de lugares maravillosos sin salir de nuestras casas.

  • Blogs de viajes

Internet nos brinda la oportunidad de conocer grandes viajeros que nos cuentan sus experiencias, rutas y destinos envidiables en su mayoría. A partir de sus vivencias, en las que nos muestran no solo sus aciertos y sus éxitos, sino también aquellas cosas que no les fueron tan bien: ese restaurante en el que la cuenta va a estar muy por encima de lo que nos van a ofrecer o ese lugar al que cuesta mucho acceder y luego no vale la pena.

Dar con ellos es sencillo, cualquier buscador web os permitirá hallar muchos de ellos. Cada uno proporciona la información con un estilo y en un formato diferente. Todos, eso sí, te proporcionarán imágenes e informaciones superinteresantes. Además si tenemos dudas o problemas siempre podemos consultarles, ya que poseen mucha información de aquellos lugares que conocen de primera mano y han podido visitar, en algunos casos, más de una vez o han pasado una temporada en el lugar.

Muchos bloggers también cuentan con canales de Youtube, donde narran sus aventuras de viaje mediante vídeos. Es una buena alternativa si no os gusta demasiado la lectura.

  • Guías de viaje

La lectura en formato libro también nos puede aportar una forma diferente de viajar desde casa. Hay diferentes editoriales que nos pueden inspirar, pero cabe destacar las Guías Lonely Planet, con muy buen contenido y apoyo fotográfico. Se pueden adquirir tanto en formato papel como en Kindle para vuestro e-book. Podéis conseguirlas en este enlace.

  • Películas y series

El cine nos muestra el mundo. De eso no cabe duda. Los diferentes escenarios donde se desarrollan películas y series conocidas nos muestran paisajes y lugares muy diferentes. Os proponemos aquí una breve lista de ideas para poder hacer un viaje virtual desde vuestro sillón a distintas partes del mundo.

Películas

  1. Memorias de África (Kenia)
  2. Amelie (París)
  3. Mamma Mia (Islas griegas)
  4. Notting Hill (Londres)
  5. The tourist (Venecia)
  6. Indiana Jones (distintas localizaciones)
  7. Las vacaciones europeas de una chiflada familia americana (ciudades europeas)
  8. El Señor de los Anillos (Nueva Zelanda)
  9. Braveheart (Irlanda, aunque la historia transcurre en Escocia)
  10. Ángeles y Demonios (Roma y Vaticano)
  11. Colmillo Blanco (Canadá)

Series

  1. Outlander (Escocia)
  2. Sexo en Nueva York (Manhattan)
  3. Juego de Tronos (Irlanda, España, Croacia)
  4. Vikingos (Escandinavia e Irlanda)
  5. El Embarcadero (Valencia)

Redes Sociales

La mayoría de redes sociales nos proporcionan muchas herramientas con las que podemos conectar con diferentes partes del mundo. Además de los bloggers de viaje, que nos aportan en las redes fotografías y links a sus artículos, existen muchos grupos y comunidades de viajeros de todo tipo. Los hay más generales, destinados a conocer cualquier tipo de viaje alrededor del mundo, pero también que tratan sobre una zona, país o ciudad concretos (como por ejemplo, que hablen solo sobre viajes por España). También los hay dirigidos a un determinado grupo de personas: mochileros, familias, parejas, mujeres…

Las oficinas de turismo de los principales países y ciudades también se hacen hueco en las redes sociales. En sus perfiles podemos encontrar muchas ideas, rutas y celebraciones relatadas siempre con preciosas fotografías. También puede ser una buena fuente de información para preguntar dudas.

Programas de Televisión

En varios canales generalistas de los que se emiten en abierto podemos encontrar programas que se emiten o se han emitido sobre lugares del mundo: Callejeros viajeros, Españoles por el Mundo o incluso el concurso Pekín Express nos han mostrado partes diferentes del planeta y nos han enseñado sobre la cultura y la forma de vida que encontramos.

Entre los canales de pago que encontramos en España, tenemos el canal Viajar, 24 horas al día de programas destinados a enseñarnos el mundo. La parrilla es variada pero los que más nos gustan en casa son los programas de Rick Steve y los de Europa desde el Aire.

Y hasta aquí nuestra pequeña aportación de ideas. Solo deciros que, en el momento os sea posible, no perdáis la oportunidad de salir y, si queréis colaborar con este blog, podéis prepararlo con los siguientes enlaces:

Conseguir vuestros vuelos en Skyscanner.

Buscar vuestro alojamiento ideal en Booking.

Reservar un coche de alquiler en Autoeurope.

Contrata el seguro de viaje que mejor se adapte a tí con Iati Seguros.

Si quieres comprar entradas o reservar tours, hazlo con Civitatis