Si no te apetece leer, ESCUCHA
La ciudad del Turia es un gran lugar para un viaje turístico; su centro histórico tiene grandes joyas que contrastan con edificios modernos de arquitectura innovadora. Pero además de ser un buen lugar para visitar solo o en pareja, también puede ser un estupendo lugar para visitar en familia. Hay muchos sitios que son perfectos para ellos. Aquí os dejamos una pequeña guía.
* Ciudad de las Artes y las Ciencias
La Ciudad de las Artes y las Ciencias posee varios recintos super adecuados para niños. Podemos dedicar un día completo o incluso dos, puesto que las visitas se pueden alargar lo que queramos.
Los lugares que os recomendamos son:
Oceanogràfic: Acuario más grande de Europa, distribuido en los diferentes ecosistemas que podemos encontrar en el planeta Tierra. Podemos encontrar todo tipo de peces, un gran número de aves y mamíferos marinos. Es un sitio super bien montado para disfrutar en familia, aunque es necesario dedicarle bastante tiempo. No se puede comer fuera de las zonas de restauración, aunque podéis entrar algo de comida y comprar la bebida en las cafeterias.
Consultad antes de vuestra visita los horarios para el delfinario o el momento en el que alimentan a las aves, que es cuando mejor se dejan ver. Los acuarios son todos muy bonitos pero mi favorito es el de Tropicales, porque tiene muchísimo colorido. No os perdáis las belugas, yo no me hubiera ido nunca del recinto.
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe: Es un museo muy interactivo, pensado sobre todo para el público más joven. Tiene algunas exposiciones permanentes pero nosotros lo hemos visitado en varias ocasiones y a lo largo del tiempo hay muchas partes del museo que van cambiando Los temas son muy variados y pueden tratar sobre el espacio, el adn, las máquinas de vuelo e incluso ver un hormiguero por dentro o como nacen los polluelos de un huevo.
Si todavía está disponible cuando lo visitéis os recomendamos el Teatro de la Electricidad, una exhibición donde se realizan experimentos con la corriente eléctrica que encantaran a toda la familia, aunque no es recomendable si los niños son muy pequeños porque una vez comienza no se puede abandonar la sala. Las entradas son gratuitas con la entrada al museo, pero se deben recoger con antelación en el mostrador de la zona de la Exploración del Espacio.
Hemisfèric: Se trata de una sala de proyección Imax, en la que podemos disfrutar de este tipo de películas panorámicas, la mayoría de ellas documentales. Os recomendamos consultéis la cartelera antes de vuestra visita para encontrar la proyección que más os guste.
Junto a este edificio podéis encontrar las letras gigantes con el nombre de la ciudad. Está genial para hacerse fotos muy chulas con ellas.
Nosotros os recomendamos dedicar mínimo una mañana completa al Oceanogràfic, tres horas al menos en el Museo de las Ciencias y la opción de visionar alguna película documental en la sala IMAX del Hemisfèric.
Las entradas las podéis comprar en la entrada de cualquiera de los recintos o en la web. Tenéis la opción de coger entradas para cada uno de los lugares de forma independiente o una entrada en bloque para dos o tres atracciones. La entrada es gratuita para menores de 4 años.
*Bioparc
El Bioparc de Valencia es un parque zoológico bastante amplio, situado en la zona del Parque de Cabecera, entre el barrio de Campanar y el pueblo de Mislata. Se trata de un recinto amplio donde sobre todo se intenta emular los paisajes de África. Necesita como mínimo una mañana para poder verse completo y vale la pena consultar antes de la visita los horarios de algunos eventos, como la alimentación de las especies que tiene horario o algunas exhibiciones o encuentros con cuidadores.
La compra de entradas podéis hacerla en taquilla desde media hora antes de la apertura o en la web. Hay diferentes tipos de entradas, consultad cuál os resulta más interesante porque hay paquetes de adulto+niño. Hasta los 4 años no se paga y hay promos para familias numerosas y monoparentales. También os recomiendo que consultéis Groupon, donde muchas veces se pueden encontrar promociones.
El parking cuesta 6 euros todo el día, pero si lo visitáis un domingo o festivo, justo enfrente tenéis un centro comercial en el que podréis aparcar gratis.
*Antiguo Cauce del Turia
El llamado Jardín del Turia es toda una joya para la ciudad de Valencia. En él se encuentran numerosas actividades que podéis realizar en familia. Hay pistas deportivas, zonas de parque infantil (entre ellas el Parque Gulliver, del que os hablamos en el siguiente punto), lugares destinados a realización de eventos todo tipo, carril bici continuado y sobre todo, una zona verde de varios kilómetros de extensión que es el pulmón verde de Valencia.
Encontrareis varios lugares para alquilar bicicletas o incluso tandems y os recomendamos hacer una merienda tipo picnic en cualquier lugar a lo largo de su extensión, que comienza en Mislata y finaliza en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
*Parque Gulliver
Este es el lugar que hace las delicias de los niños en la ciudad desde hace más de 30 años. Se trata de una figura gigante de un Gulliver tumbado en el suelo de 70 metros de largo, llena de rampas y toboganes. Y lo mejor de todo, su acceso es totalmente gratuito. Eso sí, su aforo es limitado, así que los fines de semana y festivos vale la pena ir pronto porque se llena de gente.
Os recomendamos llevar pantalón largo para tiraros por los toboganes para no quemaros, así como evitar las horas donde el sol pega con más fuerza; además de la posible insolación, la temperatura de las rampas aumenta bastante y quema al deslizarse por ellas.
*Paseo en barca por la Albufera
El Parque Natural de la Albufera es un paraje acuático junto a la ciudad de Valencia donde se puede disfrutar de preciosos paisajes y observaciones de multitud de aves. Hay muchas opciones de poder disfrutar de un paseo un barca que seguramente encantará a los niños.
Se puede coger la barca en el embarcadero que hay en la carretera del Saler(CV-500) antes del desvio de la carretera del Palmar, junto a la Gola de Puchol. Las fotos desde aquí os puedo asegurar que son una pasada. Otra opción podría ser llegar hasta la localidad de El Palmar(conocida por la cantidad de restaurantes especializados en arroces que hay) y partir desde el embarcadero que hay nada más entrar al pueblo. Aquí es mucho más fácil el aparcamiento y podéis ver también las construcciones típicas de la zona, las barracas.
El precio de la vuelta suele ser de 4€ para los adultos y 2€ para los niños y los viajes tienen una duración de unos 45/50 minutos.
*Almacén de dientes del Ratón Pérez
En el centro de Valencia (C/Borrull 16) se encuentra un lugar muy especial, ideal para niños entre 4 y 9 años. Se trata de un lugar con una preciosa decoración dedicado al gran amigo de los niños, el Ratoncito Pérez, donde se podrá disfrutar de una visita guiada o incluso de un teatro de la temática. Si queréis información , os dejamos el enlace a la web.
El precio de la visita es de 6,50€ a partir de los 2 años y si también véis la obra de teatro, serían 13€ por persona.
*Museos
Podemos encontrar varios museos para disfrutar en familia. Os vamos a proponer un par de ellos:
IVAM(Instituto Valenciano de Arte Moderno), que organiza talleres para los niños, además de poder disfrutar de las exposiciones de arte. El precio de la entrada es de 6€. Abre de martes a domingo de 10 a 19 horas (viernes hasta las 21 horas).
Museo Fallero, entre la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el parque Gulliver, alberga todos los ninots que se salvan de las llamas de las fallas cada año. La entrada de adulto cuesta 2€ y los niños hasta 7 años no pagan. Abre todos los dias de 10 a 19 horas (domingo solo mañanas)
*Playas de la ciudad
Valencia es una ciudad para poder disfrutar del mar, así que os recomendamos que visitéis sus playas, sea la época del año que sea. La playas de la Malvarrosa, las Arenas y el Cabañal, además de ser perfectas para el baño, suelen tener mucha actividad en sus paseos.
Mención aparte merecen las playas de El Saler y la Devesa, que tienen una gran riqueza en sus dunas y en las pinadas que las rodean. A lo largo de esta zona podemos encontrar diversas rutas senderistas bien señalizadas, ideales para realizar en familia., bien andando o con bicicleta.
Esta es nuestra propuesta de actividades para realizar en Valencia con vuestra famillia. Si queréis preparar vuestro viaje, aquí os dejamos algunas ideas:
- Conseguir vuestros vuelos en Skyscanner.
- Buscar vuestro alojamiento ideal en Booking.
- Reservar un coche de alquiler en Autoeurope.
- Contrata el seguro de viaje que mejor se adapte a tí con Iati Seguros.
- Si quieres comprar entradas o reservar tours, hazlo con Civitatis.
Nos gustaría que pudiérais disfrutar mucho de todo lo que Valencia os puede ofrecer.
¡Os esperamos!