Cabo de Gata En 4 Días

Si no te apetece leer, ESCUCHA

Almería es una provincia que nos puede ofrecer imágenes muy diferentes a las que podemos encontrar en el resto del país. España está llena de contrastes y sin duda, el Cabo de Gata nos ofrece un paisaje de los más curiosos, a mitad de camino entre Europa y África.

Nuestro viaje por estas tierras fue en el mes de octubre y tuvimos buen tiempo. Pero es bastante fácil, puesto que esta zona es una de las que tienen menos lluvias anuales en España. En esta ocasión pretendíamos conocer el Cabo de Gata y la ciudad de Almería, así que buscamos un alojamiento en la zona intermedia entre ambos.

En este mapa tenéis marcados los puntos de interés que consideramos visitar en esta escapada.

Os dejamos aquí el presupuesto que invertimos en este viaje:

Alojamiento: Apartamento de dos habitaciones en Retamar (3 noches): 98,35€

Gasolina (desde Valencia y recorridos por la zona):80€

Entradas a Oasys Mini Hollywood: 115,70€ (comida incluida)

Restaurantes: 110,65€

Supermercado: 53,13€

Total: 457,83€

A partir de aquí, os narraremos los lugares que visitamos, día a día. Al final añadiremos también algunos lugares que podéis visitar si tenéis más tiempo o si preferís cambiarlo por otro lugar.

Día 1

Pasamos la mañana de camino al destino. Realizamos una breve parada a la altura de Elche. Una vez ya alojados, nos dirigimos al Parque Natural del Cabo de Gata, en concreto a la zona de Las Salinas. Allí estuvimos observando las aves y recorriendo la zona. Después estuvimos en la playa y en la conocida iglesia junto al mar.

Después de disfrutar de un increíble atardecer, nos encaminamos a buscar un supermercado donde conseguir lo necesario para estos días.

Día 2

Por la mañana estuvimos conociendo Oasys Mini Hollywood, en el desierto de Tabernas. Se trata de un parque temático abierto sobre las calles de atrezzo que se utilizaron en la grabación de numerosas películas del oeste americano.

También se ha añadido al conjunto una reserva zoológica con bastantes especies y un pequeño parque acuático, puesto que en los meses de verano el calor aprieta en la zona. También tenéis diversos espectáculos, como un tiroteo típico de cowboys, el baile del cancán o un show de aves.

La entrada ordinaria cuesta 22,90€ para adultos y 13,60€ para los niños, mientras que si cogéis la entrada con menú buffet son 34,60€ y 21,80€ respectivamente. Os tengo que decir que aunque el precio es interesante había demasiada cola para entrar al buffet y la calidad de la comida no era muy buena. Así que, si volviéramos, probablemente comeríamos de picnic, ya que la espera se nos hizo muy larga y comimos más bien poco.

Al final de la tarde fuimos a dar una vuelta por el Desierto de Tabernas, pero fue muy corta porque queríamos ver atardecer en uno de los lugares más impresionantes del Cabo de Gata, el Faro. Junto a este se encuentra uno de los lugares más fotografiados de la zona, el Arrecife de las Sirenas. Se trata de un grupo de rocas junto a la costa que forman una preciosa postal en un lugar donde las barcas de los pescadores salen del agua mediante raíles. Hay una leyenda sobre el nombre de este lugar que dice que desde aquí se podían ver las sirenas, una historia muy romántica, pero lo más probable es que se tratara de focas.

No podemos aseguraros las sirenas, pero si venís aquí al atardecer, estamos seguros que veréis una de las puestas de sol más increíbles de tu vida. La panorámica desde cualquier punto es simplemente impresionante.

Día 3

Por la mañana nos dirigimos a ver la capital de la provincia. Almería es una ciudad cómoda de visitar, ya que las atracciones turísticas se encuentran a poca distancia y se puede visitar el centro dando un paseo. Os recomendamos aparcar vuestro coche en la zona del puerto. Desde allí nosotros nos dirigimos a la Oficina de turismo (se encuentra muy cerquita) y nos indicaron los lugares más importantes para visitar.

Nosotros vimos a lo largo de la mañana: el Cable Inglés, la Alcazaba, la Plaza de la Constitución (donde su ubica el Ayuntamiento) y la Catedral. No entramos a ninguno de los edificios, pero que sepáis que la entrada de la Alcazaba es gratuita para todos los ciudadanos europeos y vale 1,50 para los no comunitarios, mientras que la catedral tiene un precio de 5€ para adultos y gratis para los niños.

A la hora de comer fuimos hasta Níjar, un precioso pueblecito de casas blancas que se encuentra dentro de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España. Tras disfrutar de un tapeo en uno de sus bares, nos perdimos en sus calles cuesta arriba hasta llegar a la Torre de la Atalaya, donde pudimos disfrutar de unas increíbles vistas panoràmicas del llamado Mar de Plástico que dió nombre a una famosa serie de la televisión.

Pero todavía nos quedaba tarde y muchas cosas por ver en el Cabo de Gata. Así que nos dirigimos al pueblo de Rodalquilar, donde justo al lado se ubican las famosas minas de oro abandonadas. Tuvo un puntito de aventura para los niños investigar si podíamos encontrar oro todavía por allí.

Nuestra intención era visitar el Cortijo del Fraile, lugar conocido por aparecer en varias películas del oeste, pero puesto que vimos ya atardecía, decidimos disfrutar la puesta de sol desde uno de los miradores más conocidos del Cabo de Gata, el mirador de la Amatista. Otra imagen imborrable para nuestra retina.

Día 4

El día de nuestra vuelta a casa todavía realizamos un par de visitas. En primer lugar, visitamos la playa de Aguamarga y su cargadero de mineral sobre el pueblo. Después nos dirigimos por la carretera de la costa hasta Mojácar pueblo, otro de los Pueblos más bonitos de España, donde almorzamos y dimos una vuelta por el pueblo.

Si habéis llegado hasta aquí y pensáis eliminar alguna de las visitas y añadir otras, os dejamos algunas alternativas, que nosotros no hicimos pero que podríamos haber añadido a la ruta:

  • Mesa de Roldán
  • Torre del Pirulico
  • Castillo de Macenas
  • Playas de los Muertos y del Monsul
  • Isleta del Moro

Si te ha gustado este artículo y quieres colaborar con el blog, aquí te dejamos unos enlaces de afiliado que a nosotros nos ayudarán y a tí no te costará nada:

  • Buscar tus alojamientos en Booking
  • Buscar vuestros vuelos en Skyscanner.
  • Contratar vuestro seguro de viaje con Iati.
  • Comprar vuestras entradas en la web de Civitatis.
  • Reservar vuestro coche de alquiler con Autoeurope.
  • Realizar vuestras compras online a través de nuestros enlaces de Amazon
  • Visitar el Cabo de Gata es una experiencia única. Su desierto, sus pueblos, sus playas te enamorarán.

    ¡Conoce Almería!