Nuestro sueño es siempre visitar lugares lejanos, a los que es difícil acceder en otro medio de transporte que no sea el avión. Todo el mundo sabe que no es mi medio de transporte favorito (solo hay que verme la cara durante el despegue) pero hay que reconocer que es lo más práctico y, en muchas ocasiones, también lo más económico.
Eso no quiere decir que en muchas ocasiones nos gastemos un buen porcentaje de nuestro presupuesto en el billete de avión. El transporte en general sigue siendo uno de los gastos más importantes que debemos hacer en cualquier viaje. Lo que es cierto que hay numerosas compañias low-cost hoy en día que nos permiten obtener muy buenos precios y viajar se ha hecho mucho más asequible para nuestros bolsillos.
Hace unos años ni en sueños habríamos pensado volar a Londres desde Valencia por 54€ ida y vuelta por persona y ese fue el precio que nos costó en enero de 2019. ¿Cómo poder conseguir tarifas así? Pues os vamos a dar unos consejos para que vosotros también podáis hacerlo.
- Reserva tu vuelo con mucha antelación
No es una ciencia exacta y no siempre es así, pero muchos vuelos salen con una tarifa bastante económica nada más salir a la venta. Algunos los sacan y luego a los pocos días los bajan de precio. Lo más normal es que cuando se acerque la fecha los vuelos suban cada vez más.
En muchas webs hablan de comprar los vuelos sobre cuatro meses antes, pero yo prefiero hacerlo todavía con más antelación, sobre todo si se trata de vuelos en temporada alta. Para haceros una idea, yo los vuelos de agosto los suelo comprar antes de navidad.
- Busca tus vuelos con Skyscanner
Desde que descubrí Skyscanner, todos mis vuelos los he buscado ahí. En el momento pones un destino y unas fechas te aparecen todas las combinaciones posibles de vuelos de diversas compañias y te da precios de webs de viajes y de las aerolíneas, para que contrates la opción que creas más conveniente.
Pero no solo eso. Resulta que desde Skyscanner también puedes buscar el destino más económico para unas fechas determinada. Si yo sé que voy a tener unas vacaciones o un puente y quiero saber cuáles son los vuelos baratos que puedo encontrar para esas fechas, solo tengo que elegir la opción “Cualquier lugar”. Me aparecerá un listado de destinos con precios, así podremos valorar cual nos resulta interesante si no tenemos fijación por uno concreto. Puede que incluso encontremos un destino que ni siquiera nos habíamos planteado.
También puede darse el caso contrario. Que tengamos fijación con un destino y busquemos cuando hay vuelos baratos. Pues también tenemos la opción de “Mes más económico” y la opción de elegir los vuelos más baratos de un determinado mes. Por ejemplo, buscando mis vuelos a Edimburgo para vacaciones en agosto, utilicé esta herramienta. Busqué cuales eran los vuelos más económicos en el mes de agosto para ese destino, porque en este caso me daba igual salir un día entre semana y tampoco me importaban los horarios demasiado.
- Viajar solo con equipaje de mano
El equipaje de mano es aquello que la compañía considera que pu10edes subir a la cabina del avión dentro del precio de tu asiento. Cada una nos permite un equipaje diferente: puede ser un solo bulto, puede ser dos. Aseguraros exactamente que entra sin coste en vuestro billete. Si no es suficiente y viajáis en familia o en grupo de amigos, concentrad el equipaje de varias personas en una misma maleta y compartid el gasto. Ahorrareis un dinerito, porque cada maleta facturada tiene un buen coste y se paga por trayecto realizado.
Dependiendo del viaje que vamos a realizar, llevar solo una pequeña maleta puede ser complicado. Yo os puedo asegurar que en la maleta pequeña se puede llevar ropa para una semana sin problemas porque en nuestro viaje a París y a Disneyland de siete días de duración no facturamos nada.
- Valorar diferentes aeropuertos de un mismo destino
Hay ciudades que cuentan con varios aeropuertos; merece la pena valorarlos todos a la hora de nuestra reserva. Londres, por ejemplo, cuenta con seis aeropuertos; París, con tres; Berlín, Milán, Roma y Copenhague con dos.
Pero hay una cosa que no podéis dejar de considerar: el precio del transfer. Mientras en un aeropuerto es posible que llegue el metro y los enlaces con el centro de la ciudad sean muy sencillos, en el otro puede que sea mucho más costoso por no existir transporte público o estar mucho más lejos.
Por ejemplo, el aeropuerto de Beauvais de París tiene muchos vuelos de bajo coste, pero sin embargo, la única conexión con París de transporte público es un autobús que tiene un coste muchísimo más elevado que el billete de metro, que sí conecta con los otros dos aeropuertos de la ciudad francesa.
- No preocuparte por el asiento asignado
El negocio de los vuelos low cost está en cobrar por todo lo extra. Una de sus fuentes de ingresos es la venta de asientos. Si no pagas por ello, muchas compañias te asignan los asientos aleatoriamente a todas las personas de la reserva. Y entonces te encuentras con que tu vas en la fila 2 y tu pareja en la 18.
Si el vuelo es muy largo tal vez si que sea importante que viajéis sentados juntos, pero un vuelo de un par de horas se puede llevar bien aunque estéis separados. Siempre queda la opción de intentar intercambiar los asientos con alguien que no le importe.
Cuando viajas con niños siempre es necesario ir juntos. La mayoría de compañías con las que he viajado priorizan el acompañamiento de menores de edad de una forma u otra. Consultad la política concreta de la vuestra.
- Volar entre semana y en temporada baja
Parece una obviedad pero a veces no lo consideramos. Los vuelos de los martes y los miércoles suelen ser los más económicos. A lo largo del año, las tarifas de enero y febrero están a años luz de los dinerales que nos gastamos los que solo podemos hacer viajes largos en agosto. Así que si podéis elegir vuestras vacaciones, tendréis más opciones de encontrar vuelos baratos.
- Volar desde otros aeropuertos que no sea el nuestro
Es habitual que desde los aeropuertos más importantes haya mejores tarifas que desde los pequeños, entre otras cosas por la ley de la oferta y la demanda (cuantas más compañías más competencia y mejores precios). Así que habrá que valorar si merece la pena coger el coche y recorrer 200 o 300 kilómetros en busca de un aeropuerto de salida que nos resulte más rentable.
En España, las tarifas para los vuelos desde Madrid y Barcelona son mucho mejores la mayoría de las veces. Hay que coger la calculadora y ver que nos resulta más conveniente. Y sobre todo si realmente vale la pena el tiempo que nos va a costar ese traslado.
Y hasta aquí mis consejos para vuestras reservas de vuelos. Espero que podáis aprovecharlos y encontrar grandes gangas para vuestros viajes.
¡Animaros a hacer click!