Visitar Guimarães es conocer los orígenes de Portugal, ver las raíces de este país. Fue la primera capital de Portugal en la época de los inicios de la Reconquista. Aquí nació el primer rey portugués, Alfonso Henriques, y todavía, casi mil años después, mantiene ese aire medieval de su momento dorado.
Es muy probable que visites Guimarães desde Oporto, puesto que se encuentra bastante cerca. Es donde nosotros tuvimos nuestra base de operaciones para esta zona. Puedes llegar hasta Guimarães – En coche particular, con el que tardaréis unos 45 minutos por la autopista
– En tren, una opción complicada por no salen muchos trenes al día y es bastante caro, unos 25€ por trayecto
– En autobús, con precios desde 2€, hay varios directos diarios
Si llegáis en coche, os recomendamos aparcar en el Parking Das Hortas, que se encuentra bastante cerca de todo lo importante y es gratuito. Pueden aparcarse también autocaravanas.
Si llegas en transporte público, conviene hacer noche en la ciudad, ya que no hay demasiadas salidas a lo largo del día y puede que no te de tiempo a disfrutar de la ciudad. Puedes buscar alojamiento en Guimaraes aquí.
Si te interesa realizar un free tour para conocer esta ciudad con una visita guiada o incluso contratar una excursión desde Oporto, podéis reservarlo con Civitatis.
Os dejamos este mapa con varios puntos que debéis visitar. Si realizáis la ruta en el orden que os describimos, se tratará de un recorrido circular muy entretenido.
- La Iglesia de la Consolación, en la Avenida Largo de Oliveira
Tiene una fachada preciosa y la avenida está ajardinada de forma muy cuidada. Se puede visitar el interior de forma gratuita, pero es bastante sencillo.
- La muralla medieval
Se ha instalado una pasarela junto al tramo existente de la muralla, al que se puede acceder de forma gratuita aunque en un horario concreto que cambia según la estación.
- El Castillo de Guimaraes
Este castillo medieval está bastante bien conservado. Cuesta 2€ la visita, 1€ si es reducida y los menores de 12 años gratis.
- El Palacio de los Duques de Braganza
Se trata de un edificio bastante llamativo, que se encuentra muy cerca del castillo. Aunque el edificio es originario del siglo XV, fue restaurado en el siglo XX. Nosotros no lo visitamos por dentro, pero si lo haces el precio de la entrada combinada con el castillo son 6€ por adulto, 3€ reducida (estudiante y mayor de 65) y gratis para los menores de 12 años.
- Antiguo Convento de Santa Clara
Actualmente alberga la Cámara Municipal de Guimaraes y tiene una fachada barroca que no os podéis perder.
- Praça Sao Tiago
Esta es una plaza genial para hacer una parada a tomar algo y observar sus edificios, que te transportan en el tiempo. En una de sus esquinas se encuentra el antiguo edificio de la Cámara Municipal, que conecta con Largo da Oliveira.
- La Iglesia de nuestra Señora de Oliveira en Largo da Oliveira
Esta plaza debe su nombre a un olivo que había plantado. Los edificios son de estilo medieval, me recordó a los cascos antiguos de Inglaterra o de Francia. Tuve la oportunidad de entrar en uno de ellos que alberga un bar y me pareció muy interesante. La iglesia es muy bonita, con un estilo gótico principal mezclado con otros de sus reformas. Frente a ella se encuentra el Padrao do Salado, que conmemora una victoria en una batalla medieval.
Si has seguido este orden, en seguida volverás a aparecer en la plaza inicial.
- Monte da Penha
A pocos kilómetros del centro, se encuentra este Santuario que en medio de un entorno natural precioso y con unas vistas de infarto total. Allí también encontrarás varios restaurantes, aunque es un buen lugar para hacer un picnic. También hay un camping y un tren turístico, aunque no lo vimos en funcionamiento.
Se puede llegar en coche, pero también podéis coger el teleférico que llega hasta aquí desde el centro de la ciudad. Sube bastante pegado al suelo, por lo que no esperéis grandes vistas. El precio del billete de ida y vuelta es de 7,50€ para adultos y 3,50€ para niños de 6 a 11 años.
Si os ha gustado este artículo, os dejamos aquí unos enlaces de afiliado, con los que podéis organizar vuestros viajes y a la vez ayudarnos a mantener el blog, ya que nos llegará una pequeña comisión de lo que reservéis.
- Reserva tus hoteles en Booking.
- Contratar vuestro seguro de viaje con Iati.
- Comprar vuestras entradas en la web de Civitatis.
- Reservar vuestro coche de alquiler con Autoeurope.
- Realizar vuestras compras online a través de nuestro enlace de Amazon.
Guimarães es una ciudad preciosa. ¡Conócela!