Cuando nos ponemos a preparar nuestro equipaje para nuestro siguiente viaje, nuestra cabeza va a cien mil por hora para evitar dejarnos algo olvidado. Hay quien elabora listas y va tachando cuando va metiendo las cosas, aunque yo soy más de ir viendo lo que he puesto para recordar lo que me falta. Dejando aparte la ropa y los objetos personales, aquí os vamos a hablar de algunas cosas que os puede facilitar vuestro viaje.
- Organizador de maletas
Sobre todo si en tu viaje vas a estar en más de un alojamiento, el tener tu maleta muy organizada te va a facilitar mucho las cosas a la hora de recoger y también será mucho más sencillo localizar cualquier cosa que busquemos. Podéis comprarlo aquí.
- Batería portátil
En la era de la tecnología, internet nos facilita un millón de datos y podemos consultar cualquier cosa que necesitemos, utilizar el gps, ponernos en contacto con el alojamiento, incluso realizar fotografías y poder subirlas a redes sociales… Como lo más probable es que no tengamos un lugar donde poder cargar nuestro móvil (o cualquier otro dispositivo que necesitemos utilizar), lo mejor es llevar con nosotros una batería portátil de bastante capacidad. Nosotros tenemos la Xiaomi de 20000mAh y estamos muy contentos con ella. Os la dejamos en este link.
- Chubasquero
Vayas donde vayas, siempre es posible que llueva y muchas veces el paraguas no resulta práctico. Nuestra experiencia nos dice que lo mejor siempre es un impermeable, porque además de que pesan menos, un paraguas no te resuelve el problema si llueve con viento. Os dejamos este link. Es verdad que si vas a destinos donde hace bastante frío necesitarás algo más específico, pero si no con este chubasquero tendrás suficiente para cualquier imprevisto.
- Adaptador de enchufe
En todos los lugares los enchufes no son iguales y en muchos países vamos a necesitar uno de estos adaptadores para poder utilizar nuestros aparatos a corriente. En mi caso directamente nunca salen de la maleta entre un viaje y otro. Si lo necesitáis, aquí lo podéis conseguir.
- Portadocumentos
Para los viajes siempre es bueno llevar toda la documentación (pasaportes, reservas, tarjetas de transporte, entradas, billetes de avión…) reunida en un mismo lugar. A mi me gusta llevarlo todo en un portadocumentos, como puede ser este.
- Neceser para líquidos
La normativa de aeropuertos obliga a llevar (en caso de no facturar el equipaje) un neceser transparente para transportar líquidos en envases de máximo 100ml. Puedes comprar botecitos rellenables o conseguir los productos en tamaño viaje, cosa que será seguramente más cara. Los puedes encontrar en zonas de cosmética de algunas tiendas, e incluso en los comercios de bazar. Nosotros te dejamos este link por si te interesa.
- Crema solar
Vayas donde vayas y sea la época del año que sea, la exposición a la luz del sol que tienes en un viaje es la mayoría de veces mayor que en tu día a día. Y si a eso le sumas que tienes una familia con piel blanco nuclear, el llevar crema solar es imprescindible. Yo suelo echar la protección especial para niños, pero la utilizamos toda la familia (hay que rentabilizar el espacio). Yo he utilizado la Leche solar pediátrica de Avene y el Protector Solar Garnier Delial para niños. Me gusta un poco más la primera, pero también es más cara, así que os dejo las dos ideas.
- Tarjeta sanitaria europea y/o seguro de viaje
Si viajamos a otro país donde tenga cobertura la tarjeta sanitaria europea, es importante tenerla todos los miembros de la familia. Podéis solicitarla por internet en la web de la Seguridad Social (necesitaréis varios datos, entre ellos el número de afiliado) y os llegará a casa en unos días. En esta web podéis consultar el listado de países en lo que es válida esta tarjeta, que tendrá una validez de dos años desde su fecha de expedición.
Si no vas a viajar a uno de esos países, no tendrás ningún tipo de cobertura médica y te encontrarás con un problema ante cualquier pequeño accidente o enfermedad sin importancia, puesto que deberemos abonar la factura de las atenciones médicas recibidas y por pequeña que sea la incidencia, enseguida se convierte en una buena suma de dinero. Para evitar esto es muy conveniente la contratación de un seguro de viajes que cubra la atención médica de la familia.
Y voy a deciros más, un seguro no solo nos sirve si no tenemos cobertura con la tarjeta sanitaria europea, sino que también nos cubre otros riesgos como, por ejemplo, la cancelación del viaje a última hora por cualquier problema, o la pérdida o daños en nuestro equipaje o la repatriación en caso de necesitarlo, incluso si necesitamos cubrir los gastos de viaje de un familiar. Nosotros os recomendamos contratar el seguro con Iati, que tiene diferentes pólizas según necesitemos. El seguro Iati familias está genial, podéis echarle un vistazo y si os convence alguno, por ser nuestros lectores tendréis un 5% de descuento contratando desde nuestro link.
¡Genial recopilación! Yo siempre usaba unos paraguas publicitarios pero es cierto que el chubasquero es mejor para los días que llueve y hace viento. Todos los otros objetos que se han mencionado en el artículo los llevo siempre en mi maleta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial Carla !!! Nos alegra compartir todos estos objetos tan necesarios para nuestros viajes . Un saludo .
Me gustaMe gusta