QUE HACER EN OPORTO EN DOS DIAS

Visitar Oporto es una escapada perfecta para cualquier fin de semana. Dos días son suficientes para una primera toma de contacto con la ciudad y conocer los lugares más famosos y más fotografiados.

Para llegar a la ciudad para una estancia corta, la mejor forma es volar al aeropuerto de Oporto, que está bien conectado en transporte público con el centro de la ciudad, tanto en metro como en autobús. Ahora bien, tampoco es una mala opción llegar con coche particular, ya que, aunque el aparcamiento en el centro no es fácil, nos dará la oportunidad de realizar algunas excursiones muy molonas y a tu propio ritmo.

Si lo que quieres es un traslado privado hasta tu alojamiento, puedes conseguirlo aquí.

Nosotros nos alojamos en la zona del Mercado de Bolhao, a muy poca distancia de la Capilla de las Almas y junto a una estación de metro, aunque es cierto que Oporto es fácil de visitar caminando. Preferimos la opción de apartamento porque es una buena forma de ahorrar al hacer las cenas allí y además, es una forma de que todos podamos tener nuestro espacio, ya que contaba con dos habitaciones y una sala de estar. Lo reservamos con Booking.

Para abaratar el coste de las entradas a las atracciones turísticas, vale la pena valorar la compra de la Porto Card. Se trata de una tarjeta de descuentos cuya duración puede ser desde 1 a 4 días. Podemos elegir que sea con transporte público incluido o solo para las atracciones. Si pensáis entrar en varias atracciones es posible que resulte muy beneficioso. Podéis conseguirla aquí.

Os dejamos aquí un mapa donde podréis encontrar los principales puntos de interés que os recomendamos visitar en la ciudad.

Dicho esto, dividiremos nuestra visita a Oporto en dos días.

Día 1 Parte alta

Os recomendamos tener una primera toma de contacto con la ciudad con un free tour. Nosotros lo reservamos con Civitatis y nos sirvió para conocer algo de historia de Oporto y sus edificios y miradores más conocidos.

Cámara Municipal de Oporto

Se trata de un edificio bastante bonito en la concurrida Avenida Aliados. Justo enfrente están las populares letras con el nombre de la ciudad. Es lugar de salida de muchos tours para descubrir la ciudad, que podéis reservar aquí.

En esta misma calle podéis encontrar un curioso Mc Donald’s, que es reconocido por muchos como uno de los más bonitos del mundo.

Estación de Sao Bento

La entrada de la principal estación de Oporto se ha convertido en un lugar muy popular. Los azulejos que cubren las paredes cuentan los orígenes de Portugal y son de los más conocidos.

Librería Lello

Esta librería se hizo popular por un rumor que decía que había inspirado a la escritora de Harry Potter para algunas de las estancias de Hogwarts, pero J.K. Rowling lo desmintió. Es cierto que es bonita pero hay que valorar si vale la pena hacer la larga cola y pagar los 5€ de la entrada (que te descuentan si compras un libro). En caso de ir, recomendamos madrugar mucho.

Torre dos Clérigos

Uno de los edificios más conocidos de la ciudad es la Torre de la Iglesia de los Clérigos. Se ha convertido en todo un símbolo y es un buen mirador de la ciudad. El precio de la entrada a la torre y el museo anexo es de 8€.

Iglesia Do Carmo y Carmelitas

Dos preciosas iglesias unidas por un pequeño edificio que sirvió como residencia hace muchos años son un conjunto muy típico en las fotos de la ciudad. No puedes dejar de observar detenidamente la fachada lateral con unos azulejos increíbles.

Mirador de la Victoria

Muy cerquita de la iglesia de los Clérigos encontramos este mirador que tiene unas vistas espectaculares.

Capilla de las Almas

En la zona del Mercado de Bolhao, junto a una de las calles comerciales más importantes de la ciudad, tenemos una pequeña iglesia, pero bonita a rabiar. Si buscáis los típicos azulejos no os la podéis perder.

Iglesia de Santo Ildefonso

La Iglesia de Santo Ildefonso consiguió convertirse en mi iglesia favorita de Oporto y eso que la competencia tiene un nivelazo. Está vallada por fuera pero tiene un horario amplio para entrar a verla de forma gratuita.

Sé de Oporto

Esta visita la recomendamos mucho, porque el claustro y la subida a la torre son muy chulos. Si te gustan los azulejos típicos de Oporto vas a alucinar. Los El precio de la entrada es de 3€, 2€ para estudiantes y gratis para menores de 10 años. Hay descuento con la Porto Card.

Mirador de la Rua das Alda y Largo da Pena Ventosa

Muy cerquita de la catedral tienes estos miradores que te ofrecen una visión de los edificios de Oporto muy espectacular.

Dia 2 Ribeira y Vilanova de Gaia

El segundo día os proponemos visitar la parte inferior de Oporto y cruzar a Vilanova de Gaia, que aunque mucha gente cree que continua siendo la misma ciudad, es un municipio diferente.

Palacio Da Bolsa

Es un edificio neoclásico que se encuentra muy cerca de la Ribeira. La visita cuesta 10€, gratis para menores de 12 años y tiene descuento con la Porto Card.

Ribeira del Duero

El ambiente de esta zona es increíble. A cualquier hora encontrarás gente paseando, tomando algo en las terrazas o esperando para coger un barco. Por cierto, todos los recorridos en barco son iguales y valen el mismo precio, da igual la empresa con quien lo hagas. También tienen descuento con la Porto Card.

Puente Luis I

Este puente, además de ser muy fotogénico, es utilizado para cruzar sobre el Duero tanto caminando como en tranvia por la parte superior como en coche o autobús por la inferior. Fue diseñado por un socio de Gustave Eiffel a finales del siglo XIX.

Mirador Jardim Do Morro

Nada más cruzar el puente nos encontramos con un monasterio y con un enorme parque, el Jardim Do Morro. Es un lugar genial para ver la mejor panorámica de la ciudad, con la Ribeira, el Puente y los edificios más destacados de Oporto. Por la tarde se llena de gente para ver la puesta de sol y disfrutar de música en directo de músicos callejeros.

Teleférico de Gaia

Junto al puente y al Jardim Do Morro tenemos la estación superior del Teleférico de Gaia. No esperéis mejores vistas que las que tenéis arriba, aunque es un buen plan para hacer con niños porque siempre es emocionante. El precio del viaje de ida y vuelta es de 9€ mientras que solo ida cuesta 6€. Los niños tienen un 50% de descuento hasta los 12 años. También tiene descuento para los poseedores de la Porto Card.

Cais de Gaia

El lado del Duero de Vilanova de Gaia es conocido por albergar varias bodegas del conocido vino de Oporto. Podéis conseguir vuestra visita a una de ellas a buen precio aquí.

Half Rabbit

A pocos metros de la estación inferior del teleférico, esta conocida escultura hecha del artista BordaloII es uno de los spots más fotografiados de este viaje.

Si vais a estar varios días en Oporto, podéis hacer varias excursiones que nos parecen recomendables:

  • Guimaraes en un día, una ciudad medieval espectacular
  • Bom Jesus do Monte, un enclave increible con muchas posibilidades.
  • Aveiro, la conocida como la Venecia portuguesa.
  • Águeda, una ciudad que ha decorado sus calles con mucho color.

Si no tienes vehículo, puedes contratar las excursiones ya organizadas desde este enlace.

  • Reserva tus hoteles en Booking.
  • Contratar vuestro seguro de viaje con Iati.
  • Comprar vuestras entradas en la web de Civitatis.
  • Reservar vuestro coche de alquiler con Autoeurope.
  • Realizar vuestras compras online a través de nuestro enlace de Amazon.

Oporto es una ciudad con muchísimo encanto.

¡No dejes de visitarla!